Mitsubishi (三菱 en japones) es una de las mayores compañías de Japón. Fue fundada el 13 de mayo de 1870 por Yatarō Iwasaki, hijo de una familia samurái. Desempeñó un importante papel en la transformación de Japón en una sociedad industrializada. Se dedicó en un principio al transporte marítimo. La marca y el nombre de Mitsubishi, se refieren a 'tres diamantes'. Su nombre se deriva de las palabras 'mitsu', que significa tres, e 'hishi', que significa castañas de agua triangulares. En la actualidad, es un consorcio de compañías descentralizadas.
En 1873 la compañía es bautizada como Mitsubishi Shokai. Gracias al impulso de su fundador se convertiría en uno de las más poderosos consorcios de Japón.
A finales del siglo XIX, la compañía (que genera ella sola la mitad del tráfico marítimo japonés) inicia un proceso de diversificación que finalizaría con la creación de tres entidades:
Mitsubishi Bank, banco fundado en 1919. Tras fusionarse en 1996 con el Banco de Tokyo, el grupo se ha convertido en el primer banco de Japón.
Mitsubishi Corporation, fundada en 1893, sirve a la financiación interna del grupo.
Mitsubishi Heavy Industries engloba las actividades industriales del grupo. Se divide a su vez en:
Mitsubishi Motors que es el 4º constructor automovilístico japonés.
Mitsubishi Atomic Industry, dedicada a la energía nuclear.
Mitsubishi Chemical, que es la mayor empresa química japonesa.
Las sociedades del grupo poseen una miríada de filiales y contratas que no llevan el nombre Mitsubishi. Por ejemplo, el operador japonés de satélites de telecomunicaciones, la Space Communications Corporation está participada por una treintena de sociedades del grupo Mitsubishi aunque no porte su nombre.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Japón es ocupado por los Estados Unidos. El General MacArthur gobierna el país. Los Estados Unidos quieren eliminar los consorcios, al considerarlos los principales incitadores a la guerra, entre ellos Mitsubishi (que había producido bastante material militar para el ejército japonés, incluido el famoso caza Zero de los pilotos kamikaze).
El 30 de septiembre de 1946 los administradores estadounidenses decretan la disolución del grupo, con la prohibición expresa de reunificarse. Otros grupos, como Sumitomo, siguieron la misma suerte. Se impide también la existencia de vínculos financieros entre las empresas que habían pertenecido al grupo, e incluso su emblema es prohibido, si bien reaparecería progresivamente.
Desde entonces, de manera oficial el único vínculo entre las distintas empresas del grupo es una antigua casa en la que regularmente se reúnen los presidentes para distribuir las subvenciones (autorizadas) a los partidos políticos y decidir qué filiales están autorizadas o no a llevar el nombre y el logotipo de Mitsubishi. Sin embargo, muy lentamente, aquí y allá se producen acercamientos o reagrupamientos entre las antiguas empresas del grupo.
Las sociedades del grupo Mitsubishi son consideradas como empresas tradicionales, productoras de bienes y servicios de alta gama. Por lo general prestan muchísima atención a su imagen de marca y muchas de ellas trabajan para las distintas administraciones.
Empresas pertenecientes al grupo Mitsubishi
Según su web oficial (con datos de agosto de 2005):
Asahi Glass Co., Ltd.
Mitsubishi Materials Corp. Nippon Oil Corp.
Mitsubishi Chemical Corp.
Mitsubishi Motors Corp.
Nippon Yusen Kabushiki Kaisha
Mitsubishi Corporation
Mitsubishi Paper Mills, Ltd.
P.S. Mitsubishi Construction Co., Ltd.
Mitsubishi Electric Corp.
Mitsubishi Plastics, Inc.
Tokio Marine & Nichido Fire Insurance Co., Ltd.
Mitsubishi Estate Co., Ltd.
Mitsubishi Rayon Co., Ltd.
Mitsubishi compró parte de Hyundai Motors.
Mitsubishi Pencil Co.
alianza con Chrysler
1970
Parte de la estrategia de expansión Kubo era aumentar las exportaciones mediante el establecimiento de alianzas con empresas bien establecidas extranjeros. Por lo tanto, en 1971, MHI se vende el gigante del automóvil Chrysler EE.UU. una cuota de 15 por ciento en la nueva compañía. Gracias a este acuerdo, Chrysler comenzó a vender el Galant en los Estados Unidos como el potro del regate (que fue el primer producto rebadged Mitsubishi vendidos por Chrysler,) impulsando la producción anual de MMC más allá de 250.000 vehículos. En 1977, el Galant fue vendido como el Sigma Chrysler en Australia.
Un Mitsubishi Galant 1973, la base para la primera operación de importación en cautividad de la empresa con Chrysler.
En 1977, una red de "Colt" con la marca de distribución y los concesionarios de venta se había establecido en toda Europa, como Mitsubishi trató de comenzar a vender vehículos directamente. La producción anual ha crecido hasta ahora de 500.000 vehículos en 1973 a 965.000 en 1978, cuando Chrysler comenzó a vender el Galant como el Dodge Challenger y el Plymouth Sapporo. Sin embargo, esta expansión se estaba empezando a causar fricciones; Chrysler vio sus mercados de ultramar de los subcompactos como directamente invadido por sus socios japoneses, mientras que MMC se sentía que los estadounidenses eran muy exigentes mucho que decir en sus decisiones empresariales.
Watch WRC Mexico Rally 2016 Online Live on your smartphone,
ResponderEliminaron your computer or tablet..
Stream Link : www.watchwrconline.com
Stream 1 : www.watchwrconline.com